
BARRIO
EL PRADO
CARRERA 28 ENTRE CALLE 23 Y 24 TEL:
4220762
PRIMARIA JORNADA
DIURNA
1994-
consecución del terreno por medio de la junta y habitantes de la vereda Cocaya;
hoy Barrio El Prado.
1995-
construcción de 2 aulas, contrato que otorgo el señor alcalde Alcibíades Enciso.y por medio de mingas se construye la
primera unidad sanitaria.
1995- Inicio
de la primera fase de arborización y terminación de la unidad sanitaria teniendo como directora a la lic. Ligia
Angulo y como docente a la lic. Etelvina
López : estos trabajos los realizaron por medio de mingas con los
habitantes del sector.
1996-15-nov.—Iniciación
de clases, 80 niños y niñas, siendo una de las características mas
sobresalientes ; el crecimiento de cobertura escolar, pues al cabo de un año
aumento la población estudiantil de 80 estudiantes a 120.
1997-Siendo
Gobernador el Doctor Devia, contrato
para la construcción de 3 aulas mas un polideportivo, continuaron las
mingas y con el esfuerzo de los padres
de familia adecuaron el terreno, las zonas verdes y la cerca
viva con limón zumglie.
2002- Siendo
directora: la licenciada Sther Velazco, logro canalizar recursos y construyeron un kiosco y compra de
un terreno para el restaurante escolar.
2002- Ya para
esta fecha se cuenta con 550 estudiantes
10 Docentes de propiedad y 5 de
contrato (O.P.S), se da doble jornada, en formas inadecuadas, e inhumanas,
puesto que solo se cuenta con cinco salones y un kiosco.
2002.La
directora ESTHER VELAZCO, se traslada a otra institución y asume la responsabilidad la esp: Floresmira
Barrera Sánchez para fines de este año;
se realiza una sobresaliente representación
ante la entidades gubernamentales y ONGS. El cual se logra presentar varios
proyectos. Entre ellos el proyecto del plan padrino ante la embajada Japonesa.
2003- Se
radica proyecto plan padrino, con la asesoría y colaboración de la O.I.M. apoyo
financiero de la embajada japonesa, por medio del programa de la presidencia de
la republica y apoyado por el alcalde: Jorge Coral.
2003—Se
presentan varios cambios administrativos
1- se
fusiona la escuela a la Institución
Educativa san Francisco de Asís
2- para
esta época ya se contaba con 15 Docentes de planta y 600 estudiantes la
anterior directora, Floresmira Barrera Sánchez, pasa a ejercer el cargo de
coordinadora.
2003—El señor
alcalde Jorge Coral, con su gabinete
Municipal visita la escuela y después de una reunión, se concluye que existe
hacinamiento de estudiantes, por el cual se toma la decisión de construir otra
planta física en otro lugar, para lograr la jornada única que esta exigiendo la ley. Se compromete a
construir tres salones más en la Escuela El Prado.
2004- Se
construyen 3 aulas más, siendo alcalde Jorge
Coral Rivas, construcción que se
llevo acabo con el apoyo de mano de obra no calificada de la comunidad el
prado.
2004- Se
aprueban y se asignan los recursos del proyecto plan padrino y se inicia la
construcción el cual se inaugura a inicio del 2005.
2005- La
comunidad de la escuela el Prado en conjunto con todos los docentes,
sigue el proyecto de la segunda fase de la arborización .Para esta fecha se
inaugura la nueva sede construida por la alcaldía municipal y se trasladan 10
docentes con los sus estudiantes a la nueva sede .quedando jornada única.
.
2006—De
acuerdo al decreto 0008 del 17 de enero de2006, la escuela queda funcionada con
la institución Educativa Santa Teresa. Bajo la dirección del esp. Carlos Coral
Rivas.
2006- La sede
el Prado cuenta con 12 salones, un kiosco, dos unidades sanitarias, un buen
restaurante escolar, buenas zonas
verdes, un polideportivo, amplias zonas de circulación, sin embargo existe una
necesidad prioritaria que es el cierre de la escuela y el cierre d el restaurante escolar.
2.007. SEDE EL
PRADO. se inician clases con 318 estudiantes de los cuales , 23 están con el
programa de ACELERACIÓN DEL APRENDIZAJE.. 130 ESTUDIANTES DESPLAZADOS
registrados en el sistema y el restante pertenecen a familias vulnerables.
2.008: el
señor Rector, delega al docente Jorge Ledesma como Coordinador adop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario